viernes, 2 de octubre de 2009

Comienzan a levantar la estructura principal de la instalación de usos múltiples

REDACCIÓN D.M.-. Las obras de construcción de la que será la gran instalación de usos múltiples de La Mojonera en el Recinto Ferial han alcanzado uno de los puntos más importantes con el levantamiento de los arcos que conforman la estructura principal del gran edificio. Dos grandes grúas izan las arcadas metálicas principales que soportarán el peso de la estructura del edificio. Un trabajo delicado y crucial en la construcción de este gran pabellón ferial que ha despertado la curiosidad de los vecinos que siguen unos trabajos que son visibles prácticamente desde cualquier punto del municipio. Con los primeros arcos instalados se aprecian ya las grandes dimensiones de esta instalación y muestran las formas principales y la nueva silueta que formará parte del paisaje urbano de La Mojonera.
Las obras las está llevando a cabo la empresa ALCONSAN, ganadora del concurso público, y cuentan con un plazo de ejecución de 8 meses. La obra forma parte de los proyectos que el municipio presentó al Plan Estatal de Inversión local y cuenta con un presupuesto final de 738.336 euros.
Esta instalación tendrá una superficie de 2500 metros cuadrados y vendrá a sustituir a la Carpa Cultural que se instala en el Recinto Ferial y que se usa para todo tipo de eventos.
Se evitarán con este nuevo edificio los inconvenientes de la instalación de estructuras portátiles ya que el nuevo edificio contará con una estructura de acero y hormigón y revestimiento metálico con un gran volumen interior diáfano. A demás contará con mejores servicios y prestaciones para albergar todo tipo de eventos como pueden ser ferias de muestras, conciertos, congresos, albergar la caseta municipal en las fiestas y un largo etcétera de actividades que podrán realizarse en su interior.
Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera celebran el buen ritmo de las obras de esta nueva infraestructura, cuya construcción supondrá un considerable ahorro al poder prescindir en adelante de la instalación de la carpa portátil que se sustituirá por esta gran infraestructura con muchas más posibilidades y mejores servicios de forma permanente dentro del Recinto Ferial. En este sentido el Alcalde José Cara hace hincapié en que será una infraestructura que se convertirá en referente de la vida del municipio por su significativa imagen, su tamaño y sobre todo por el grandísimo abanico de posibilidades que abre su construcción en un entorno como es el del Recinto Ferial con las capacidades que esta ubicación viene demostrando desde su puesta en funcionamiento y teniendo a demás al lado el Parque Periurbano.
José Cara destaca que este gran proyecto para el municipio se va a convertir en una realidad dentro de muy poco a tenor de la buena marcha de los trabajos. En pocos meses los vecinos de La Mojonera van a poder disfrutar de una gran infraestructura sobre la que se podrán articular un sinfín de actividades de todo tipo ya que ofrecerá versatilidad y capacidad para la realización de de eventos.

martes, 29 de septiembre de 2009

Celebración de la XIII Romería del Cosario

LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El próximo domingo 4 de octubre se celebrará la Romería del Cosario que alcanzará su duodécima edición. Esta tradicional celebración en honor a la Virgen María está organizada por al Asociación de Mujeres Albahaca de El Cosario en colaboración con las concejalías de Festejos de los Ayuntamientos de Vícar y de La Mojonera. El programa de actividades prevé la partida de la Virgen a las nueve de la mañana desde la puerta de la capilla de El Cosario para finalizar en el lugar de celebración habitual situado al norte del polígono industrial Ciudad del Transporte en La Mojonera. A las once y treinta horas se celebrará la solemne misa rociera, oficiada por el párroco Antonio Cobo, que contará con la participación del Coro Rociero “A nuestro aire”. A las dos de la tarde y como viene siendo habitual comenzará el almuerzo de convivencia entre los vecinos tras el que habrá baile y carrera de cintas a caballo para finalizar por la tarde con el regreso de la imagen a la Capilla.
Desde el Área de festejos del Ayuntamiento de La Mojonera animan a la participación de los vecinos en este festejo que tiene una gran respuesta popular y al que asisten familias enteras para pasar una jornada de diversión, compartiendo un almuerzo de convivencia con sus familiares y amigos. La concejal de festejos del Ayuntamiento de La Mojonera, Dolores Durán espera que se repita la gran participación de otros años en la Romería del Cosario, agradeciendo el gran trabajo que realizan desde la Asociación de Mujeres Albahaca en la organización y sobre todo destacando la importancia de esta fiesta como un día de unión y hermandad entre los vecinos de un barrio, El Cosario, que se encuentra entre los municipios de Vícar y La Mojonera.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Talleres Culturales 2009/2010

REDACCIÓN.-LAEDICION.NET.- Los talleres culturales para la temporada 2009/2010 comenzarán el día uno de octubre. El plazo de inscripciones para participar en los talleres permanece abierto desde el día 20 de septiembre y no se cerrará durante toda la temporada. Los talleres que se ofertan desde el Área de Cultura del Ayuntamiento de La Mojonera son: Corte y confección que tendrá lugar los lunes y los jueves. Danza clásica y flamenco los martes, jueves y viernes. Encaje de bolillo los lunes en la Venta del Viso y los martes y miércoles en La Mojonera. Ajedrez los viernes. Y el taller de guitarra (día por determinar). Bailes de salón se celebrará los lunes en La Mojonera. Pintura al óleo será los jueves en La Mojonera y los Miércoles en la Venta del Viso. El taller de telares tendrá lugar los jueves por la mañana. Los talleres se impartirán provisionalmente en sus sedes habituales hasta que puedan trasladarse a su emplazamiento definitivo en el Centro Cultural.
Desde el área de cultura del Ayuntamiento de La Mojonera animan a la participación en los talleres culturales que comienzan en octubre y comunican que para cualquier consulta los interesados podrán dirigirse al teléfono 950101202.
Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Mojonera destacan que esta programación es el fruto de la demanda y necesidades que los vecinos han hecho llegar durante estos años. Un programa de actividades culturales que está dirigido a todos los gustos y a todas las edades pretendiendo que todos los vecinos del municipio puedan sumarse a una actividad cultural.
Asimismo esperan que la programación cultural sea de del agrado del mayor número de personas y que se animen a participar en el amplio abanico que se propone.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Comienzo de las ligas municipales

REDACCIÓN.- Las ligas municipales que organiza el Área de Deportes del Ayuntamiento de La Mojonera han dado comenzado esta semana. La primera en comenzar ha sido la liga de fútbol siete, seguida de la competición de fútbol sala y de la de baloncesto. La competición de fútbol sala se inicia con once equipos y está previsto que dure hasta el mes de abril y se disputarán todos los enfrentamientos martes y los viernes íntegramente en el Pabellón Municipal de Deportes. Por su parte la competición de baloncesto comienza con 10 equipos, disputándose los encuentros todos los jueves en el Pabellón de Deportes. La liga de fútbol siete ha comenzado en el Campo Municipal de Fútbol con un total de 28 equipos repartidos en dos categorías. La primera división cuenta con catorce equipos y la segunda división también con catorce. Esta competición se juega todos los lunes y los miércoles en el Campo Municipal de Fútbol de La Mojonera y en el de Venta del Viso.
Las ligas locales de La Mojonera comienzan con más expectación si cabe que en ocasiones anteriores y atraerán a La Mojonera a un gran número de personas a practicar deporte en unas competiciones que han alcanzado renombre en toda la provincia. El Concejal de Deportes del Ayuntamiento de La Mojonera, Antonio Navarro, ha destacado el gran interés de los equipos por volver a participar en las competiciones. Prueba de ello es la demanda para participar en la competición de fútbol siete que pese a contar con dos divisiones y veintiocho equipos mantiene una lista de espera de equipos que quieren incorporarse al calendario de competición, ocurriendo otro tanto con el fútbol sala. Una gran demanda que se incrementa cada año y que han hecho de estas competiciones de deporte aficionado más importantes de toda la Provincia. Para el Concejal; el poder mantener ese nivel conlleva una gran responsabilidad y precisa de un gran trabajo por parte de todas las personas del área que hacen posible que velan durante toda la temporada porque las competiciones sigan ganando enteros y calidad con cada nueva edición. Este año a demás las competiciones contarán con el gran aliciente que supone la construcción del nuevo centro deportivo de La Mojonera cuyas instalaciones estarán listas dentro de poco y que aumentarán las posibilidades de cara a la última parte de las ligas y sobre todo para la celebración de los torneos de las fiestas

La Planta de La Mojonera inicia la nueva campaña tras haber reciclado todo su acopio

REDACCIÓN.-Las instalaciones de la planta de reciclaje de residuos agrícolas de La Mojonera se encuentra preparada en este inicio de campaña tras haber reciclado y procesado todo el acopio de residuos que tenían en las instalaciones. El aspecto que muestran las instalaciones de Albaida da buena cuenta de la intensidad con la que se han llevado a cabo los tratamientos de residuos y ahora puede apreciarse que las zonas destinadas al acopio del material se encuentran vacías y limpias a la espera de empezar a recibir material de la nueva campaña.
Desde el Consorcio de Ordenación se felicitan por esta circunstancia que muestra que se está trabando en la dirección correcta y que la nueva dirección de la empresa está cumpliendo con lo acordado con el Consorcio en las reuniones mantenidas en el pasado mes de mayo. En este sentido el presidente de Verdia, José Cara, expresa su satisfacción por el gran cambio que ha supuesto la nueva dirección en la forma de proceder de Albaida. Se están haciendo bien las cosas y se ha trabajado para reciclar una gran cantidad de material acopiado que se ha destinado a distintos fines como servir de combustible o compost.
José Cara estima que hay motivos para pensar que la problemática de los residuos ha entrado en un nuevo camino en el que una gestión eficaz ya está dando sus frutos. Por un lado se benefician los agricultores que pagan un precio razonable por el tratamiento y por otro lado se beneficia la Agricultura con carácter general, ya que los tratamientos de reciclaje se están realizando y eso se aprecia en las instalaciones de Albaida de La Mojonera que ahora tienen las zonas de acopio vacías tras realizarse los tratamientos. No obstante el Presidente del Consorcio y los representantes de los demás municipios que lo integran seguirán velando porque los acuerdos y los compromisos adquiridos por todas las partes se sigan cumpliendo y la higiene rural del Poniente sea cada vez más mejor, repercutiendo de manera directa en nuestra agricultura, haciéndola sin duda más competitiva.

martes, 15 de septiembre de 2009

El Alcalde recibe a Emilio Muñoz, que acaba de publicar su poemario “Esbozos de soledad”

REDACCIÓN.-D.M.- El Alcalde de La Mojonera, José Cara, ha recibido en su despacho de la Casa Consistorial al novel autor Emilio Muñoz Gómez que publica su obra debut “Esbozos de Soledad” en la Editorial Círculo Rojo. Este joven de La Mojonera, de 24 años de edad lanza su primer libro que es una antología poética en la que recoge en verso dos años de sus propias vivencias. Con un enfoque muy personal la obra refleja historias de amor, soledad, filosofía y todo aquello que de un modo u otro ha dejado huella en la existencia de este joven. Para él este poemario es “con más sombras que luces, un diario poético que ha conseguido unir todas mis vivencias en una época bastante complicada en la cual comparo mi vida con una escalera; un escalón subido es un gado de felicidad más, pero mis escalera eran trampa y por cada escalón que subía, cuando todo me daba la espalda, las escaleras eran un tobogán que me bajaba al sótano donde me quedaban mis ideas y escribir en verso…”.
Por su parte el Alcalde ha felicitado al autor por esta primera gran obra, deseándole que tenga una gran aceptación en las librerías, animándolo también a seguir escribiendo. En este sentido, José Cara ha expresado el propósito del Ayuntamiento de adquirir ejemplares con el fin de apoyar a este joven escritor del municipio. Con la adquisición de ejemplares se pretende que bibliotecas, clubes de lectura, centros de enseñanza etc. tengan acceso a la obra de este joven escritor vecino del municipio.
El libro se publica en la Editorial Círculo Rojo y estará a la venta a partir del próximo día 21 en las principales librerías de la provincia.

El Instituto Andaluz de la Juventud presenta un nuevo curso de formación juvenil en el municipio de La Mojonera

REDACCIÓN.-D.M.-La coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) de la Junta de Andalucía, Anabel Mateos, presentó ayer en el Pabellón de Deportes de La Mojonera el curso formativo “Juegos y técnicas de dinamización para jóvenes”
Los 22 componentes del grupo aprenderán, durante los próximos cuatro días, a utilizar técnicas y recursos educativos de animación en el tiempo libre, así como a organizar, desarrollar y evaluar actividades lúdicas y recreativas.

El curso lo imparte Eva Ramírez, que ha sido directora del Campo de Trabajo Internacional 2009 “Alpujarra con los sentidos”, celebrado en la localidad almeriense de Almócita.

“Juegos y técnicas de dinamización para jóvenes” es una de las actividades organizadas por el IAJ para el Programa de Formación 2009. El objetivo del curso es colaborar en la mejora de las actuaciones y programas de tiempo libre y participación social juvenil de los ayuntamientos y otras entidades públicas que se dirijan a la juventud. Cuenta con una financiación propia del IAJ de 1200 euros y con una cofinanciación del Ayuntamiento de La Mojonera de de 129 euros. Colabora, además, en este proyecto el Centro de Información Juvenil del municipio.

Mateos felicitó al área de juventud del Ayuntamiento de La Mojonera por “el gran trabajo que vienen realizando a lo largo de estos años” y animó a los jóvenes a presentar todas sus propuestas para el nuevo Programa de Formación 2010.