Mostrando entradas con la etiqueta FESTEJOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FESTEJOS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de octubre de 2009

Buen tiempo y mucha asistencia en la Romería del Cosario

LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-Elpasado domingo tuvo lugar la tradicional Romería del Cosario en la que los vecinos de este barrio situado entre los términos municipales de La Mojonera y Vícar celebran una misa rociera y toda una jornada de fiesta. La Romería se inició con la salida de la imagen de la Virgen María del Cosario de la capilla que comparte con San Antón en dirección al lugar dispuesto para la celebración de la misa, al norte del polígono industrial de la Ciudad del Transporte en La Mojonera y junto al límite municipal con el municipio de Vícar. La homilía fue oficiada por el párroco de Vícar, en una ceremonia amenizada por un coro rociero y a la que no faltaron varios ediles de Vícar en representación de su corporación ni los ediles de La Mojonera, encabezados por su alcalde José Cara.
Después de la ceremonia los numerosos asistentes que llenaban la carpa instalada a tal efecto disfrutaron de una jornada en la destacó la buena comida, amenizada por el conjunto musical “Júpiter” y en la que también hubo carreras de cintas a caballo. Un día de fiesta en el que el buen tiempo acompañó, prolongando la jornada hasta bien entrada la noche cuando la imagen regresó a su ermita y a la espera de que dentro de un año llegue de nuevo la hora de salir con sus romeros. Una edición de la Romería que ha tenido un rotundo éxito de participación gracias en gran medida a una excelente climatología que hizo disfrutar a los asistentes de una gran jornada festiva.
La Romería del Cosario al igual que ocurre en sus fiestas constituye una ocasión para que los vecinos de este barrio situado entre dos municipios vivan una jornada de unidad y convivencia vecinal en la que destaca sobre todo el buen ambiente y la diversión. Una jornada festiva que constituye una excelente excusa para que los vecinos de este barrio situado entre dos municipios se unan y disfruten junto a la imagen de su patrona.

martes, 29 de septiembre de 2009

Celebración de la XIII Romería del Cosario

LAEDICION.NET.-REDACCIÓN.-El próximo domingo 4 de octubre se celebrará la Romería del Cosario que alcanzará su duodécima edición. Esta tradicional celebración en honor a la Virgen María está organizada por al Asociación de Mujeres Albahaca de El Cosario en colaboración con las concejalías de Festejos de los Ayuntamientos de Vícar y de La Mojonera. El programa de actividades prevé la partida de la Virgen a las nueve de la mañana desde la puerta de la capilla de El Cosario para finalizar en el lugar de celebración habitual situado al norte del polígono industrial Ciudad del Transporte en La Mojonera. A las once y treinta horas se celebrará la solemne misa rociera, oficiada por el párroco Antonio Cobo, que contará con la participación del Coro Rociero “A nuestro aire”. A las dos de la tarde y como viene siendo habitual comenzará el almuerzo de convivencia entre los vecinos tras el que habrá baile y carrera de cintas a caballo para finalizar por la tarde con el regreso de la imagen a la Capilla.
Desde el Área de festejos del Ayuntamiento de La Mojonera animan a la participación de los vecinos en este festejo que tiene una gran respuesta popular y al que asisten familias enteras para pasar una jornada de diversión, compartiendo un almuerzo de convivencia con sus familiares y amigos. La concejal de festejos del Ayuntamiento de La Mojonera, Dolores Durán espera que se repita la gran participación de otros años en la Romería del Cosario, agradeciendo el gran trabajo que realizan desde la Asociación de Mujeres Albahaca en la organización y sobre todo destacando la importancia de esta fiesta como un día de unión y hermandad entre los vecinos de un barrio, El Cosario, que se encuentra entre los municipios de Vícar y La Mojonera.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Valoración de las fiestas del Viso.

REDACCIÓN.-D.M.- Ayer domingo13 de septiembre finalizaron las fiestas de la Venta del Viso en honor a La Virgen María con una bellísima Eucaristía Rociera en honor a la Santa María Nuestra Señora del Viso tras la cual comenzó la solemne procesión por la calles del Viso. Al término, un espectacular castillo de fuegos artificiales puso fin al recorrido de la imagen por las calles del barrio hasta el año próximo. Una última noche de verbena popular en la caseta municipal amenizada por la orquestas Costa Azul puso el colofón a la edición de este año de las fiestas.
Dolores Durán, Concejal de Festejos del Ayuntamiento de La Mojonera ha valorado las fiestas del Viso de este año como unas fiestas que se han desarrollado en perfecta convivencia, no registrándose ni un sólo incidente. En palabras de Dolores Durán: “han sido unas fiestas en las que hemos intentado que hubiera actividades para la diversión de todos. Ha habido una gran participación por parte de los vecinos y en las que hemos recibido la visita de numerosas personas de otros municipios”.La concejal de Festejos también ha querido en su valoración de las fiestas tener palabras de agradecimiento para todas las personas que de una forma u otra han colaborado con la elaboración de estas fiestas.
Por su parte, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera ha querido hacer también balance de las Fiestas del Viso porque han sido unas fiestas ejemplares en las que ha destacado la diversión y la buena sintonía entre los vecinos. El alcalde, José Cara ha significado que cada vez las fiestas del Viso van a ir creciendo al igual que el resto del municipio. José Cara ha valorado también de manera muy positiva el desarrollo de las fiestas, ha destacado la gran participación y la acogida que han tenido todas las actividades propuestas y ha agradecido la excelente convivencia de todos los vecinos durante estos días de alegría y fiesta que con cada edición dan un ejemplo de convivencia y buen ambiente en unas fiestas que van a más.

Lectura del Pregón y coronación en las fiestas del Viso


REDACCIÓN.-D.M.-El viernes por la noche tuvo lugar la tradicional lectura del pregón de fiestas de la Venta del Viso en la Carpa Cultural. La lectura del pregón de este año ha corrido a cargo de Mercedes Segura Fernández, quien leyó un emotivo texto ante los muchos vecinos y amigos que conserva en el barrio tras haber estado muchos años al frente de la dirección del CEIP Venta Del Viso. En su pregón destacó al barrio del Viso como un lugar de acogida y de personas emprendedoras. Un lugar que ha ido haciéndose con el paso del tiempo. Mercedes Segura tuvo palabras de gratitud hacia el Ayuntamiento por designarla como pregonera, para los vecinos, para los que fueron sus alumnos y se despidió deseando unas felices fiestas a todos.
Tras la lectura del pregón llegó el turno de la coronación de reinas y damas infantiles, juveniles y mayores. La esperada ceremonia consistió en la tradicional puesta de banda a cargo de los concejales de la Venta del Viso Dolores Durán y Manuela Pérez, Elvira Escobar y del Alcalde José Cara, también se realizó el traspaso de tiaras de las reinas y damas salientes a las entrantes. Un momento muy esperado por todos y en el que reinas y damas lucían radiantes sobre el escenario.
El Alcalde de La Mojonera, José Cara se dirigió a los asistentes finalizada la coronación agradeciendo a la pregonera el haber aceptado el ofrecimiento del Equipo de Gobierno y haber realizado un magnífico pregón. José Cara expresó su convencimiento de que una persona que es querida por los jóvenes que pasaron por el colegio y que ha contribuido a la educación y a la formación de tantas personas en el barrio necesariamente tiene que ser una persona idónea como pregonera y así lo demuestra el excelente pregón y la entusiasta respuesta de los asistentes. El alcalde tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que han contribuido a la elaboración de las fiestas del Viso; desde la Concejal de Festejos Dolores Durán y demás concejales hasta el personal municipal, miembros de la policía y todas aquellas personas que con su participación hacen posibles las fiestas. Para finalizar José Cara destacó el gran logro que ha supuesto que por fin vayan a comenzar las obras de ampliación del CEIP Venta del Viso para lo cual ha habido innumerables reuniones y gestiones previas que harán por fin desaparecer las aulas prefabricadas y harán que los vecinos del Viso tengan el colegio que se merecen. Expresó a los asistentes el su deseo de que la campaña agrícola que ha comenzado sema mejor que las precedentes y así las fiestas del año que viene se disfruten más si cabe. Deseó a todos unas felices fiestas y se dio por finalizado el acto dando paso a la verbena popular.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Fiestas de la Venta del Viso

REDACCIÓN.-D.M.- el pasado jueves 10 de septiembre tuvo lugar la tradicional paella gigante de las fiestas del Viso con la que se rinde homenaje a la patrona de las fiestas La Virgen María. Esta paella realizada para un millar de comensales abarrotó la carpa municipal de la Venta del Viso. Los asistentes pudieron degustar una rica paella elaborada por el maestro cocinero Antonio Gázquez en compañía de vecinos y amigos. No faltaron a tan magna cita gastronómica los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera. Desde el Área de Festejos del Ayuntamiento de La Mojonera destacaron la gran acogida que tiene este acto en cada edición, congregando este año aproximadamente a un millar de personas. También han manifestado la gran participación que están teniendo los actos de las Fiestas del Viso de este año. Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera consideran que las fiestas del Viso son un magnífico colofón a un verano que comenzó con las fiestas de La Mojonera en el mes de junio y que finaliza ahora en el mes de septiembre con las del Viso, dando comienzo a un nuevo curso político que traerá nuevos retos y proyectos tanto a La Mojonera como al barrio del Viso.
Después de la paella diversas actividades como el “playback”, la fiesta alpujarreña y la actuación de los grupos de danza de La Mojonera y de la Venta del Viso deleitaron a los asistentes con una exhibición de bailes en las que interpretaron desde sevillanas a rumbas pasando por pasodobles interpretados con gran maestría. Muy destacada fue la participación de los más pequeños que comienzan a dar sus primeros pasos en la danza ante la atenta mirada de padres y familiares.
También se disputó el tradicional partido de fútbol que enfrenta a casados contra solteros. La victoria fue para los casados, que en esta edición dieron un importante correctivo a los más jóvenes ganándoles por tres goles a cero.
Por su parte, Dolores Durán, concejal de festejos del Ayuntamiento de La Mojonera también ha manifestado la gran acogida de esta y de las actividades que se han propuesto este año para unas fiestas que se están desarrollando en perfecta armonía y con gran éxito. Para hoy viernes están previstas importantes actividades como la fiesta del deporte y la fiesta de la espuma así como el tradicional encendido del alumbrado de las fiestas y la verbena en la Caseta Municipal amenizada por la orquesta “Costa Azul”. Esta noche a partir de las 24:00h tendrá lugar también la lectura del pregón de fiestas a cargo de Mercedes Segura y la coronación de reinas y damas de las fiestas.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Romería de Nuestra Señora La Virgen María de Venta del Viso.

REDACCIÓN.-D.M.-Los vecinos del barrio de Venta del Viso y del resto del municipio de La Mojonera se congregaron ayer domingo 6 de septiembre bajo la carpa dispuesta por el Ayuntamiento de La Mojonera al norte del barrio del Viso con motivo de la Romería de la Virgen María.
La Romería en de Nuestra Señora La Virgen María comenzó a las diez de la mañana, saliendo desde la puerta de la parroquia de Venta del Viso y tras la actuación del grupo de baile del Viso a modo de homenaje a su patrona para dirigirse al lugar dispuesto para la celebración de la Misa Rociera en la Carpa situada al norte de la Ciudad del Transporte de Almería. La Misa rociera fue oficiada por el Padre José Cobo párroco de la Venta del Viso y contó con la actuación del Coro Rociero Virgen de Fátima de La Mojonera. No faltaron después de la celebración del oficio religioso la sangría ni los platos típicos ni tampoco los caballos, que en considerable número acompañaron a la Virgen en su recorrido.
Llegada la tarde los vecinos congregados pudieron disfrutar de la música del grupo “Costa Azul”, que amenizó el baile hasta que llegó la hora de la partida de la Imagen para la parroquia de Venta del Viso. Una gran jornada de convivencia y diversión vecinal en la que no faltaron ni la comida, ni la bebida ni por supuesto el buen humor y las ganas de diversión de las gentes del Viso.
Los miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera y su Alcalde disfrutaron también de un día espléndido de Romería en compañía de sus vecinos del Viso.
La concejal de festejos del Ayuntamiento de La Mojonera, Dolores Durán lamentó que el fuerte viento del día de ayer disuadiera a muchos vecinos de pasar el día en la Romería, resintiéndose la participación con respecto a la edición del año pasado que gozó de unas magníficas condiciones meteorológicas. No obstante la participación fue muy notable durante toda la jornada. Asimismo destacó la buena acogida que la Romería ha tenido en líneas generales en sus diez ediciones y apuntó que ésta será una semana muy importante para el barrio del Viso “disfrutaremos con las fiestas en honor a La Virgen María, en las que esperamos repetir el éxito y la participación del pasado año”.

lunes, 31 de agosto de 2009

Romería de La Venta del Viso

REDACCIÓN.-D.M.-El próximo domingo 6 de septiembre tendrá lugar la tradicional Romería en honor a Ntra. Sra. La Virgen María, organizada por la Asociación de Mujeres Marienma, La Asociación de Vecinos Viso-Cosario y el Ayuntamiento de La Mojonera. La salida tendrá lugar a las 10 de la mañana desde la Plaza de San Miguel y contará con la actuación del la Escuela de Baile de la Venta del Viso, quienes rendirán un homenaje a La Patrona antes de iniciar la marcha. Se emprenderá el camino hasta llegar al lugar en el que se celebrará la Misa Rociera a partir de las 11:30 horas, situado al norte de la Ciudad del Transporte. La Misa será oficiada por el párroco Antonio José Cobo Cobo y estará acompañada por el Coro Rociero “Virgen de Fátima”. Amenizará la jornada el grupo musical “Costa Azul”, a lo que hay que sumar la carrera de cintas a caballo, y el concurso de trajes que harán de éste todo un encuentro socio-religioso y de convivencia entre vecinos y amigos. Un importante encuentro que tradicionalmente viene siendo el acto que antecede a las fiestas de La Venta del Viso que este año se celebran desde el 10 hasta el 13 de septiembre y que tendrán su inicio oficial con la lectura del pregón de fiestas, coronación de reinas y damas y encendido del alumbrado del viernes 11 de septiembre. Desde el área de Festejos del Ayuntamiento de La Mojonera animan a todos los vecinos del Viso y de todo el municipio de La Mojonera para que se animen a participar en estas actividades que preceden a las fiestas y cuyos preparativos continúan para que todo esté listo para el comienzo de unas fiestas que habrán de ser como es habitual un punto de encuentro y diversión entre vecinos.