REDACCIÓN.-D.M.-Se abre el plazo de inscripción para el taller de Gerontogimnasia, organizado por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de La Mojonera. El taller dará comienzo a principios del próximo mes de octubre. Desde la Concejalía comunican que el plazo de inscripción para participar en el taller ya se encuentra abierto, y así mismo todos los interesados en realizar esta actividad podrán dirigirse al Centro de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de La Mojonera ( tfno. 950330505) para formalizar la inscripción o recabar la información oportuna sobre horarios y grupos que les será facilitada por los técnicos municipales.
Los horarios para este curso serán los siguientes:
En La Mojonera (Pabellón de Deportes) se impartirá el lunes en dos turnos; el primero de los cuales de 9:30h a 10:30h y el segundo de 10:30h a 11:30h. El miércoles también habrá dos turnos con idéntico horario, mientras que el viernes solamente habrá un turno que será de 9:30h a 10:30h.
En la Venta del Viso (se realizarán en la capilla) los turnos se impartirán los martes y los jueves de 9:30h a 10:30h y el viertes de 10:30h a 11:30h.
La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de La Mojonera destaca los buenos resultados que la práctica de la Gerontogimnasia tiene en las personas de edad avanzada que la practican, ya que consiste en la realización de actividades físicas de una forma lúdica y amena adecuada a la edad de los participantes. Esta concejalía anima a todas las personas de este colectivo a que se sumen a este taller que tantos beneficios ofrece para la salud de sus practicantes. A demás en torno a la Gerontogimnasia se realizan a lo largo de toda la temporada actividades complementarias a las clases como convivencias, visitas y demás actividades que hacen de ésta una actividad social que fomenta el compañerismo y las relaciones sociales entre los miembros del colectivo de la tercera edad.
Desde el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de La Mojonera se insiste en el fomento de actividades deportivas y sociales que abarquen todos los sectores de la población. Claro ejemplo de ello es la existencia de actividades deportivas tanto para niños de cuatro o cinco años como para personas de ochenta. Una oferta integral que se viene reforzando y ampliando con cada nueva edición.
Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ASOCIACIONES. Mostrar todas las entradas
lunes, 7 de septiembre de 2009
jueves, 11 de junio de 2009
Nueva asociación de inmigrantes de Senegal

José Cara ha dado la bienvenida a los representantes de esta nueva asociación de inmigrantes que se suma al amplio y rico tejido asociativo que ya existe en el municipio. Ha tenido palabras de ánimo y ha deseado tanto a sus representantes de la asociación como al conjunto de las personas que la integran suerte en la nueva singladura que inician como colectivo. El Alcalde ha destacado el importante papel que realizan las asociaciones del municipio en líneas generales, cumpliendo las asociaciones de inmigrantes particularmente una importantísima labor de reagrupación de las personas que tienen un mismo país de origen o que comparten una zona cultural común. Una vez que se han establecido en el país de acogida trabajan desde las asociaciones para que les sea más fácil y rápida para sus miembros la adaptación y la asimilación de aquellos elementos de nuestra cultura que son indispensables para lograr una buena convivencia como pueden ser el idioma o determinados usos y prácticas que pueden ser desconocidos para personas de tan dispar procedencia.
José Cara ha expresado la voluntad del Ayuntamiento de La Mojonera de apoyar a esta nueva asociación y al colectivo que representan al igual que se viene haciendo con el resto de asociaciones del municipio y ha destacado la importante labor que se viene realizando en este sentido en aras de la integración de todas las nacionalidades que conviven en el La Mojonera.
Al término el Alcalde ha enfatizado el importante esfuerzo que se realiza desde el Ayuntamiento en políticas sociales y de inmigración, no cejando en reivindicar un mayor apoyo por parte de las administraciones central y autonómica para con las zonas que tienen una mayor población inmigrante como es el caso de la comarca del poniente. Ha recalcado la necesidad de contar con los medios necesarios que permitan realizar las políticas adecuadas en materia de inmigración, ya que siendo la administración más cercana al ciudadano el Ayuntamiento, es también el lugar al que se dirigen la mayoría de las personas y no es lógico que no se dote de los medios materiales y humanos adecuados para que desde la administración local se pueda actuar en esta materia de un modo eficaz.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)